Ciudad de México 24 de Diciembre del 2020. Se cerca la cena de Navidad; al ser una fecha especial, la comida que degustamos también lo es. Dos de los platillos más famosos, que se comen en esta cena, son el pavo y la pierna, los cuales se han convertido en platillos tradicionales para esta festividad.
Por un lado, comer pavo se volvió una tradición en el año 1621, cuando un grupo de colonos, del actual Massachussets, compartieron su comida con los nativos de ese lugar. Esto dio origen al Día de Acción de Gracias; sin embargo, también este platillo se popularizó en América y Europa. Se volvió común comerlo en la cena de Navidad, debido a que sus dimensiones, permiten alimentar a toda la familia.
Por otro lado, la pierna también se ha convertido en un platillo tradicional de la Navidad. Se puede presentar de diferentes formas, y siempre acompañada de una buena salsa, que le permita tener diferentes sabores.
Si aún no sabes cómo preparar el pavo y la pierna, o incluso estás buscando nuevas recetas para lucirte en la Noche Buena; a continuación, te mostramos dos nuevas formas de preparar el pavo o la pierna. Estamos seguros que a tus invitados les encantarán.
Pierna a la ciruela
2 kg de pierna
1 litro de jerez
1/2 kg de ciruela pasa sin hueso
1/2 kg de almendras
1/2 kg de Jamón1/2 de pasas
3/4 kg de salsa inglesa
5 dientes de ajo
Media cebolla
Un puño de pimienta
Mantequilla
Preparación
1. Se inyecta el jerez a la pierna (en distintos puntos) y se deja repasar por 2 horas.
2. Mechar en la pierna: almendras, jamón y pasas.
3. Se licúa la ciruela pasa, los 5 dientes de ajo, la cebolla, pimienta y la salsa inglesa. El sobrante del jerez, también se licúa.
4. En el refractario en el que vas a colocar la pierna, untar mantequilla.
5. Colocar la pierna en el refractario.
6. Bañar la pierna con la salsa que se generó de los ingredientes licuados.
7. Precalentar a la máxima temperatura.
8. Tapar con papel aluminio e introducir al horno a una temperatura de 200 grados.
9. Dejar la pierna cosiendo durante 2 horas. Checar cómo va, después de una hora de meterla en el horno.
Pavo de Navidad asado (receta sacada de Directo al Paladar)
1 pavo de 4 kg
1 cebolla
50 ml de vino dulce
300 gr de panceta
1 manzana
4 rebanadas de pan duro
Orejones
Ciruelas pasas
Un vaso de caldo de ave
Manteca de cerdo
Agua
Sal
Preparación
1.Limpiar todo el pavo. Quitar las plumas y cañones que no hayan quitado en la pollería.
2. Inyectar 50 ml de vino dulce (en distintos puntos).
3. Salar por dentro y por fuera.
4. Untar manteca de cerdo.
5. Precalentar el horno a 220 grados.
6. Rehidratar las ciruelas pasas y los orejones. Después cortarlos en trozos.
7. Picar la panceta en trozos pequeños.
8. Colocar las ciruelas pasas, orejones y la panceta; en un bol. Dejar que el pan se empape con el caldo.
9. Cuando ya se haya mezclado todo, añadir la manzana cortada en gajos.
10. Utilizar la mezcla para rellenar el pavo. Coser la abertura, para evitar que se salga el relleno.
11. Dejar el pavo en el horno durante 3 horas. Cada hora, checar cómo va el pavo.
Oaxaca Portal Político | Copyright 2020 | Todos los derechos reservados
Sitio desarrollado en Drupal por Agily.mx Estrategias Digitales de Huatulco