Ciudad de México 19 de Marzo del 2021. Morena presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Amparo para que esta protección legal no proceda cuando se oponga a leyes que sean “en beneficio de la sociedad y de la nación”.
La propuesta, del diputado federal Alfredo Rivas Aispuro, se suma a la de su compañera de bancada Reyna Celeste Ascencio, quien el miércoles planteó modificar la Ley de Amparo para impedir que los jueces otorguen suspensiones provisionales o definitivas contra las medidas de austeridad o empresas como la CFE y Pemex.
Ambas iniciativas se dan en el contexto del freno a la Ley de la Industria Eléctrica otorgado por dos juzgadores.
Sin embargo, Rivas Aispuro rechazó que su propuesta tenga dedicatoria a los amparos interpuestos contra la reforma eléctrica. Sólo busca acabar con el “uso faccioso y el abuso que se ha cometido con esta figura”, señaló.
La iniciativa plantea desechar suspensiones cuando se trate de asuntos que benefician a la nación, señala el legislador Alfredo Rivas Aispuro.
El diputado por Morena Alfredo Rivas Aispuro presentó una segunda iniciativa de reforma a la Ley de Amparo para que quede claramente especificado que no procederán suspensiones ni amparos cuando se trate de asuntos que son en beneficio de la sociedad y de la nación.
Esta iniciativa se suma a la de su compañera de bancada, Reyna Celeste Ascencio Ortega, quien el miércoles también propuso modificaciones a la Ley de Amparo, para impedir que jueces otorguen amparos como los que se han concedido contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
Ambas iniciativas, que pretenden reformar la Ley de Amparo, se dan en el contexto del freno a la Ley de la Industria Eléctrica que otorgó el Poder Judicial y que han provocado el enojo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El legislador de la mayoría parlamentaria de Morena dio a conocer en tribuna, durante la sesión ordinaria de este jueves, su iniciativa en la que propone una adición al artículo 128 de la Ley de Amparo, para evitar su “uso faccioso y el abuso que se ha cometido con esta figura”.
Esta iniciativa surge después de las suspensiones que el Poder Judicial ha concedido en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.
Rivas Aispuro rechazó que esta reforma tenga dedicatoria a los amparos que han interpuesto en contra de la reforma preferente del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La nueva iniciativa de Morena propone la inclusión de un tercer requisito donde quede tutelado el bien de la sociedad y de la nación.
Apenas este miércoles, el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados impulsó una iniciativa de reforma para evitar que los juicios de amparo se utilicen para obstaculizar los principios en materia de austeridad republicana, remuneraciones de servidores públicos y el funcionamiento de las empresas productivas del Estado, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos.
Dicha iniciativa está firmada por la diputada morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega, quien presentó una propuesta de reforma y adiciones al artículo 129 de la Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución. La iniciativa de reforma fue presentada en la sesión ordinaria de este miércoles.
“Vengo a presentar una iniciativa de lo más trascendente y que cala hondo en el ánimo conservador, se trata de reformar la Ley de Amparo para evitar el juicio de amparo y que sea utilizado para obstaculizar los principios en materia de austeridad republicana, remuneraciones a servidores públicos y el funcionamiento de las empresas productivas del Estado”, expresó de manera virtual.
Oaxaca Portal Político | Copyright 2020 | Todos los derechos reservados
Sitio desarrollado en Drupal por Agily.mx Estrategias Digitales de Huatulco